De acuerdo con Sweet Cannela en Directo al Paladar el blog de cocina número 1 en España, tomarle fotos a la comida antes de probarla, se ha convertido en una etiqueta culinaria moderna. El principal sitio en donde se comparten este tipo de imágenes es Instagram. Sin duda esto se ha convertido en un fenómeno mundial, y es interesante ver las tendencias en los ingredientes y platillos favoritos.
La compañía inglesa Photoworld cuenta con un registro de los ingredientes más fotografiados en cada ciudad, basándose en el número de hashtags. Por ejemplo, Londres es la ciudad con más fotos de hamburguesas, seguida por Nueva York y Los Ángeles. Madrid es la ciudad con más fotos de churros, seguida por Sao Paulo, Singapur y Seúl. Cuando se trata de tomarle fotos a la pizza o al sushi, los ganadores son los habitantes de Nueva York.
Si hacemos una evaluación de las bebidas con más fotos en Instagram, el número uno sin duda es el café, con más de 60 millones de etiquetas. Existe una segunda división, siendo el latte el tipo de café preferido en esta red social, seguido por el cappuccino y el espresso. Aunque los datos varían, el segundo lugar lo ocupan las fotografías etiquetadas como vino, seguidas de las cervezas y por último los cocktails.
Entre los chefs y dueños de restaurantes, el que los clientes tomen fotos de su comida es un tema bastante controversial. Algunos restaurantes han ido tan lejos como prohibir a los comensales tomar fotos de los platillos. Entre las razones que dan es porque lo alimentos se enfrían, se genera una distracción para los otros clientes, y si no tomas una buena fotografía y la compartes en tus redes sociales, el restaurante y el chef quedan mal.
Pero a pesar de que es una crítica común hacia los millenials, según los resultados de un estudio de la revista Psychological Science, retrasar la alimentación mediante la realización de un ritual corto, como tomar una foto, influencia positivamente nuestra percepción de la comida que estamos a punto de consumir.
Si quieres leer el artículo completo, puedes dar clic aquí
No te olvides consultar nuestro artículo sobre cómo tomar fotografías gastronómicas con un móvil