¿Cómo se logra una buena fotografía de vino tinto?

Para los amantes del vino tinto y/o el arte, una buena fotografía de éste mientras es servido en su copa, suele ser una buena pieza para decorar espacios en casa. La fotografía del vino tinto es una foto dinámica, que al capturar el flujo de la bebida cayendo por el cristal da mucha vida a una toma que parece simple, pero requiere mucha atención al detalle y sobre todo, a la pulcritud.

Deberás conseguir lo siguiente:

  • Botella de vino de tu preferencia, procura no invertir mucho.
  • Agua purificada para diluir el vino
  • Una copa de cristal para vino tinto. De cuerpo ancho y boca más angosta. 
  • Guantes de látex, te ahorrarán dolores de cabeza y le darán el toque de limpieza que se requiere.

Manos a la obra:

  1. Utilizando los guantes de látex, limpia perfectamente la copa de cristal, quita toda huella de dedos y gotas.
  2. Diluye con el agua el vino para lograr el color y la transparencia adecuados. Regresa el vino diluido a la botella de éste.
  3. Empieza a servir tan solo un par de segundos antes de tomar la fotografía. 
  4. Con la cámara en modo ráfaga dispara cuantas fotos sean necesarias, así podrás elegir aquella del momento que más te guste.

Consejos para servir el vino:

En el vertido de líquidos, se emplea una técnica especial, se necesita un tubo que regule la caída que sale del depósito para obtener un flujo controlado. Es posible que se requiera un recipiente para recoger el líquido que caerá fuera de la copa.

Información adicional

Cuando fotografías un objeto, en realidad lo que estás captando en el sensor de tu cámara es el reflejo de la luz que incide sobre él. Cuando se fotografía vidrio, el problema es que, al ser transparente, esos reflejos no se dirigen al sensor, sino que salen despedidos en todas direcciones, por lo tanto no se podrá apreciar con claridad los bordes y los reflejos que se produzcan, no aportarán información sobre su forma, siendo el resultado muy poco favorecedor en nuestras fotografías. Esto lo vuelve uno de los materiales más difíciles de fotografiar. La transparencia es su principal característica, y es precisamente esta circunstancia, lo que lo convierte en un auténtico reto para cualquier fotógrafo, recuerda que el modo más efectivo de fotografiar e iluminar este tipo de objetos es mediante el contraluz. No obstante, en el caso de los traslúcidos pueden requerir de otro tipo de tratamientos, si son muy densos y dejan pasar poca luz, se verán excesivamente oscuros con respecto al fondo iluminado. Para solucionarlo tendrás varias opciones. Puedes colocar el fondo iluminado muy cerca del objeto. También podrás colocar el objeto traslúcido contra un fondo negro e iluminarlo con una fuente de luz posterior oculta, siempre y cuando el objeto sea lo suficientemente grande para esconderla. Si la fuente de luz está muy lejana o el objeto es muy pequeño puede ser necesario concentrar su haz.