En este articulo Adrián Alonso nos contará todo lo que debemos saber sobre el mundo de la fotografía móvil de alimentos. Vamos a ver lo que realmente hay dentro de un teléfono, el tipo de fotos que funcionan y las que no, además de ver las mejores aplicaciones móvil para que hagamos fotos con calidad profesional con tu smartphone.
¿Qué cámara se esconde dentro de mi smartphone?
Si queremos sacar buenas fotos y saber cómo hacer fotografía gastronómica con un móvil, debemos conocer al dedillo nuestra herramienta de trabajo. Por ello debemos saber las especificaciones de nuestro dispositivo móvil en cuanto a la cámara se refiere.
¿Qué ángulos de cámara son los mejores para hacer fotos con mi smartphone?
En el caso de la fotografía móvil, él mejor angulo para hacer nuestras fotografías de alimentos va a estar condicionado en gran parte por la distancia focal que tenga la lente de nuestro móvil.
Los objetivos gran angular generalmente funcionan mejor para encuadres en ángulo de 90 ° de arriba hacia abajo (también llamadas «cenitales»). Esto se debe a que son ideales para capturar un amplio campo de visión.
Usando el zoom para cambiar la distancia focal.
Las cámaras de los smartphones tienes dos tipos de zoom; el optico y el digital con los que podemos cambiar la distancia focal de nuestra cámara.
Cuando hablamos de zoom óptico nuestra cámara esta haciendo este cambio de distancia focal de manera tradicional, cambiando la posición de la lente en referencia al sensor de la cámara, mientras que que el zoom digital es simplemente el procesamiento de imágenes en la cámara.
La cámara simplemente mira la parte central de tu imagen y la amplia para crear un efecto de zoom. Como resultado, los píxeles también se amplían a un tamaño más grande, lo que significa que obtienes una imagen de menor resolución. Usar el zoom de nuestro smartphone, nos abre un abanico de posibilidades de encuadres y ángulos de cámara al cambiar la distancia focal.
En resumen, los teléfonos inteligentes han recorrido un largo camino a lo largo de los años, y casi todos llevamos una cámara de alta prestaciones en nuestro bolsillo. Saber cómo usarla para obtener las mejores imágenes posibles es la clave. Para ello tenemos que:
- Comprender y entender con qué estás trabajando. Conocer las especificaciones de la cámara de tu teléfono es vital para saber que tipo de fotos puedes hacer. Las distancias focales a tu disposición te ayudaran a poder elegir los mejores encuadres y ángulos.
- Usa una buena fuente de luz. Por norma general no podrás controlar la cámara de tu teléfono de la misma manera que lo haces en DSRL o una cámara sin espejo, por lo que es muy importante asegurarse de que estamos trabajando con una buena fuente de luz. Esta puede ser natural o artificial, solo asegúrate de que sea lo suficientemente brillante como para evitar cualquier ruido por ISO altos.
- Usa aplicaciones que te permitan tomar el mayor control posible sobre los parámetros de tu cámara.
- ¡Diviértete con la edición! Las aplicaciones de edición móvil ofrecen una infinidad de opciones para darle un look único a tus fotos gastronómicas.
Si quieres leer el artículo completo, puedes dar clic aquí