Si bien fotografiar un helado puede parecer simple al principio, la realidad es un poco diferente. Un alimento con muchas variaciones de color que puede hacer que mezclar y combinar, y una buena captura de luz y profundidad sea difícil para el fotógrafo, ¡pero también tiene el desafiante hábito de derretirse si no eres lo suficientemente rápido! La fotografía de helados es una de las mayores pesadillas de los fotógrafos pues resulta tan difícil de fotografiar los alimentos que se derriten. El helado falso es fantástico porque se parece a la versión real, pero no se derretirá jamás y menos en una sesión fotográfica.
Deberás conseguir lo siguiente:
- 125 gramos de azúcar glas
- Una clara de huevo
- Un recipiente rectangular
- Colorante comestible del color que prefieras
- 2 cucharaditas de glicerina
- Una cuchara para helado, si, la de las bolitas
- Suficiente, chocolate líquido para decorar
- Mucha fruta fresca, será para decorar
Manos a la obra:
- Mezclar la clara de huevo con la glicerina
- Agregar dos gotas de colorante comestible o el suficiente para que dé el tono de helado deseado
- Agregar poco a poco el azúcar glas sin dejar de mezclar. Se empezará a poner dura la mezcla, es normal, continúa mezclando hasta incorporar completamente los ingredientes y que quede una especie de masa. En caso de que la masa se reseque o se empiece a cuartear, podrás hidratarla con un poco más de glicerina.
- Colocar la masa en un recipiente, de preferencia rectangular y meter al congelador al menos 10 minutos
- Con la cuchara para helado empezar a sacar las bolas de la mezcla. Asegúrate que tenga apariencia de helado
- Decorar con la fruta al gusto o el chocolate líquido
Consejos para mejorar la apariencia de helado:
Si no te queda el helado con la mezcla de azúcar glas, se puede generar una textura semejante al helado con puré de papa pigmentado.
Información adicional
Es importante recalcar que la iluminación es un factor muy importante para obtener buenas fotografías, para ello es importante mencionar que la luz natural del sol es la más segura, pero la menos confiable y segura ya que todos los días recibimos la luz del sol, sin embargo, no es confiable ya que depende mucho del tiempo (clima) donde estaremos. Es por eso que se recurre a una luz artificial, proporcionada por una lámpara o un aro de luz.
También se recomienda usar una caja de luz para mejorar un poco más la fotografía de producto. Los cuales se han popularizado precisamente porque dan una solución muy profesional a los conflictos de reflejos. Es un cubo que cuenta con todos sus paneles de un tela blanca traslúcida cumpliendo esta caja varias funciones.
Como herramienta principal, se deberá tener un trípode para cámara sobre todo porque si tienes que manipular tus alimentos o productos te será más fácil tener las manos libres, mantener el mismo encuadre si estás haciendo un catálogo básico y además te asegurarás que independientemente a la velocidad de obturación que trabajes tu fotografía no saldrá movida.